![]() |
Felipe Suberbie |
Biografía de Felipe Suberbie.
Nació en 1861 en Monein, Francia sus Padres Babtiste Suberbie Rambez y Francoise Ramonfaur. Familia de gran prestigio como vinicultores.
Don Felipe Suberbie Ramonfaur se casó con Josefa Fernández Escontrias y de su unión matrimonial resultaron los hijos:
Jesús de Dios Suberbie Fernández
Josefina Suberbie Fernández
Emilio Suberbie Fernández
Juan Suberbie Fernández
Carmen Suberbie Fernández
Con capital Francés provenido por la Familia Suberbie Cervecería Moctuzuma inicia sus labores y a partir de 1901 se convierte como Gerente General Don Felipe Suberbie quien revolucinó la manera de hacer cerveza y creó varias marcas que hoy se siguen fabricando, tras su fallecimiento el 5 de noviembre de 1915 en la ciudad de Orizaba, Ver., su hijo Emilio Suberbie ocupa se cargo.
Felipe Suberbie se preocupó por la preparación laboral y académica de los trabajadores de la empresa cervecera, por tal razón el 12 de septiembre de 1912 se inaugura Escuela Nocturna para Obreros en las instalaciones de almacenaje de malta ubicadas en la colonia Barrio Nuevo, escuela de regularización académica de la cervecería Moctezuma la cual funcionaba después de la jornada laboral de los trabajadores y que fue atendida por el profesor Luis G. García R. hasta el año 1947.
Durante la época del sindicalismo orizabeño, y tras varias solicitudes de educación para los hijos de los trabajadores se inaugura el 5 de noviembre
de 1932 en las instalaciones de la Escuela Nocturna la primaria "Felipe Suberbie" habilitada con dos salones y un área de usos múltiples, con techos de teja y un letrina al fondo del terreno, inicia la institución a dar clases para cubrir la necesidad educativa de la colonia, como escuela de organización incompleta. la única condición del donador Emilio Suberbie fue que llevara el nombre de su padre para que quedara como un homenaje póstumo. por las labores altruistas que siempre destacó a Don Felipe Suberbie con la comunidad Orizabeña. Actualmente en Orizaba se ubica una colonia con su nombre, así como la escuela y un pequeño edificio donde viven familias muy cerca del puente del Toro, los restos de don Felipe Suberbie Ramonfaur se encuentran en el panteón municipal.
![]() |
Emilio Suberbie |

Las generaciones fueron circulando con el pasar de los tiempo teniendo en archivo varios egresados de las familias Almanza, Vasquez, Altamirano, Galeote, Torres, Vallejo, Mora, Pliego, Ventura, entre otras más, que recorrieron los diferentes salones de nuestra institución.
La primaria Felipe Suberbie se encuentra ubicada en Orizaba, Ver., en la colonia Barrio Nuevo sobre la calle Vicente Guerrero y esquina 5 de mayo.
Actualmente aparte de las clases que regularmente se imparte, se pueden tomar clases de computación, inglés, danza y voleibol.
Recuerdos fotográficos:
INCREIBLE!!! ENCONTRE ESTA INFORMACION DE MI ESCUELA DINDE CURSE MIS 6 AÑOS DE PRIMARIA ,TERMINE EN 1968 , MI NOMBRE EVERARDO JUNTO A OTROS COMO ALBERTO VASQUEZ, ANSELMO BERTHA ,ERNESTO TORRES FLORES ,EL GLA GLA JORGE EL HIJO DE DOÑA ENEDINA , JUAN EL HIJO DE LA CONSERJE ,FLORIBERTHA ,VIOLETA BONITOS RECUERDOS LA EDAD MAGICA gracias a mi madre y a mi padre EDUWIGES Y DOMINGO PLIEGO MORA
ResponderEliminarQuizá conociste a mi mamá. Era maestra de allí y se llamaba María Teresa Pérez Durán
EliminarMI MADRE: ESPERANZA PEREZ GARCIA, FUE LA NANA DE DON EMILIO SUBERBIE EN LOS AÑOS 40'S DE SIGLO XX. MEJOR CONOCIDA POR ANA. SIRVIÓ A DICHA FAMILIA. PARA DETALLES, QUE RECUERDEN CUANDO ELLA HACÍA EL ARROZ DE COATEPEC. conmutador1@hotmail.com
ResponderEliminarMi mamá fue maestra de allí se llamaba María Teresa Pérez Durán.
ResponderEliminarMi papá es José Feliciano Tzitzihua Vázquez. Esta investigación la hicimos en un proyecto escolar, l@s niñ@s se dieron a la tarea de preguntar entre su familia y vecinos para que conocieran la historia de su escuela. Muchas gracias al profe Carlos Sierra que se dio el tiempo de reescribir la información.
ResponderEliminar